Las compañeras nos presentan el mundo virtual de la realidad aumentada, y su aplicación didáctica en las aulas. Esta modalidad de lectura, permite ver imágenes dibujadas o virtuales, en 3D. Es un gran avance, puesto que podemos acercar a nuestras clases imágenes, lugares, edificios, y miles de obras de arte en tres dimensiones.
Lo más usado son los códigos QR, o también llamados Bidi. Con ellos y un software de realidad aumentada podemos elevar nuestras imágenes. Otra opción es usar el 3D con GPS, para ver los lugares por donde vamos transitandos, y ubicarnos más precisamente.
Con respecto a los libros de texto, encontramos imágenes en tres dimensiones visibles sin aplicaciones informáticas, y otras que requieren de una tablet o smartphone.
Existen juegos de cartas, uno en concreto que se llama "Invizimals", en el cual mediante dos cartas que representan dos personajes y el software adecuado, podemos ver mediante la tablet o el smartphone, como luchan esos personajes del juego.
En definitiva es una forma nueva de concebir lo virtual y lo real, mezclando ambas en un mundo apasionante como es el de la realidad aumentada.